驴Qu茅 es el crowdfunding?
Crowdfunding es el t茅rmino que se utiliza para referirse al financiamiento colectivo (crowd = multitud y funding = financiamiento), permite recaudar fondos de un gran n煤mero de personas para financiar un proyecto o idea. Es una alternativa a los m茅todos tradicionales de financiamiento, como los pr茅stamos bancarios o la inversi贸n de capital de riesgo. El crowdfunding puede ser utilizado para una amplia variedad de proyectos, desde productos innovadores hasta la construcci贸n de edificios, monumentos o casas, creaci贸n pel铆culas, m煤sica y proyectos sociales y de bienestar. Sirve como una plataforma para que las personas o empresas conecten con una comunidad global de inversionistas y reciban apoyo financiero para hacer realidad sus proyectos.
驴Qu茅 es el crowdfunding inmobiliario?
El Crowdfunding Inmobiliario es una nueva forma de invertir en bienes ra铆ces con poco dinero. Las plataformas analizan diferentes proyectos de construcci贸n, luego se publican y son los inversores los que eligen los proyectos donde desean invertir. En el crowdfunding inmobiliario, los inversionistas pueden explorar y apoyar proyectos inmobiliarios innovadores, sociales o lucrativos. Simplemente reg铆strate en una plataforma, revisa los proyectos disponibles, y haz una inversi贸n para ayudar a financiar el proyecto que te interese.
驴Es legal el crowdfunding en Ecuador?
Desde el a帽o 2020 con la aparici贸n de la Ley Org谩nica de Emprendimiento e Innovaci贸n de Ecuador, en su cap铆tulo 6 permite que las empresas puedan constituirse como un plataforma de fondos colaborativo o crowdfunding. Crowdfunding Ecuador fue la primera plataforma que se constituy贸 bajo el amparo de este marco legal con la raz贸n social CROWDFUNDING-ECUADOR S.A.S. B.I.C. En este caso la plataforma se dedica al financiamiento colectivo de proyectos inmobiliarios, en espec铆fico la construcci贸n y compra/venta de edificios, casas y terrenos.
驴Qu茅 riesgos existen en el crowdfunding inmobiliario?
En toda inversi贸n existen riesgos internos y externos que pueden afectar la rentabilidad de los proyectos. Sin embargo, el crowdfunding inmobiliario es uno de los recursos m谩s populares por tener un respaldo material en cada campa帽a o proyecto. Es decir, en el caso que las cosas no sucedan como lo esperado, los inversores se quedan con una parte porcentual del inmueble lo que se conoce como derechos y acciones. Existen muchos casos en los que los proyectos inmobiliarios no se venden en el plazo establecido, pero luego de algunos a帽os la plusval铆a incrementa y 茅sto puede resultar beneficioso para los inversores.
Algunos de estos riesgos pueden incluir: Cambios en el mercado inmobiliario: La venta del inmueble puede verse afectada por cambios en el mercado, como una disminuci贸n de la demanda o un aumento de la oferta de propiedades similares. Esto podr铆a afectar el precio de venta y, por tanto, la tasa de inter茅s final que percibir谩 el Inversor; Problemas con el proyecto: El proyecto puede enfrentar retrasos o problemas inesperados que afecten su rendimiento y, por tanto, la tasa de inter茅s final; Cambios en la legislaci贸n: La aprobaci贸n y ejecuci贸n del proyecto puede estar sujeta a cambios en la legislaci贸n y regulaciones que puedan afectar su rentabilidad. Es importante tener en cuenta estos riesgos y considerarlos al momento de tomar la decisi贸n de invertir.